La silicona es un buen material para los círculos sensoriales porque es fuerte, segura de manejar y suave al tacto. Los círculos se pueden lavar fácilmente con agua tibia y jabón o en un lavavajillas a temperatura alta para limpiarlos a fondo.
Los niños pueden usar los círculos para crear diseños tipo conchas de caracol de manera simple y rápida, lo que los convierte en un juego de aprendizaje Montessori ideal para los más pequeños que podrán manipularlos sobre cualquier superficie tanto en interior como exterior. La bolsa provista para los círculos más pequeños es una buena forma de diversificar este juego seguro y a los peques les encanta caminar sobre ellos.
Premiado en 1ª posición en los galardones de juego práctico en edades preescolares en 2015
Capacidades de desarrollo:
• Desarrollo físico - habilidades motoras
• Entender el mundo
• Comunicación y lenguaje: lenguaje descriptivo
• Artes expresivas y diseño: juego imaginativo
Uso de los Círculos sensoriales en el plan de estudios de un colegio de educación infantil
Con una sensación extremadamente agradable al tacto, los Círculos sensoriales ayudan a los niños durante sus primeros años a desarrollar las habilidades y disposiciones que se necesitan para participar activamente en el aprendizaje lúdico.
Los Círculos sensoriales les ayudan a desarrollar:
• Habilidades físicas, incluidas motricidad gruesa y fina.
• Percepción sensorial y la habilidad para explorar utilizando sus sentidos.
• Habilidades prácticas, incluidas, observación, destreza manual, control de motricidad fina y coordinación óculo-manual.
• Habilidades sociales de cooperación, negociación, seguimiento de instrucciones, comportamiento seguro.
• Habilidades de razonamiento y pensamiento como cuestionar, especular, inferir, resolver problemas, reconocer similitudes y diferencias.
• Actitudes y disposiciones necesarias para explorar e investigar, como la curiosidad, persistencia y diligencia y una actitud positiva para investigar y afrontar desafíos.
Apoyo a los juegos de los primeros años
Los Círculos sensoriales pueden usarse para apoyar una gran variedad de tipos de juegos, el aprendizaje y el desarrollo durante los primeros años de estudio.
Juego sensorial
• Exhorte a los niños de menor edad para que exploren las diferentes texturas de las superficies de los Círculos sensoriales utilizando su sentido del tacto.
• Coloque los círculos grandes en el suelo y apoye a los niños mientras exploran las superficies de los Círculos sensoriales con sus manos y pies.
• Ayude a los niños a desarrollar su sentido del tacto invitándoles a trazar los patrones en los Círculos sensoriales grandes y pequeños con la punta de los dedos. Pruebe la misma actividad con los círculos en la bandeja de agua.
• Coloque los Círculos sensoriales pequeños en la bolsa de selección, uno a la vez, y pida a los niños que identifiquen el color del círculo que se encuentra en la bolsa. Inicialmente, puede ser necesario tener a la vista los Círculos sensoriales grandes de manera que los niños puedan identificar los patrones que pueden sentir.
Juego físico
• Observe el grado de capacidad que tienen los niños de menor edad para usar los Círculos sensoriales grandes y pequeños, desarrollando sus habilidades de motricidad fina y la destreza manual a medida que sujetan, manipulan y se llevan a la boca los círculos cuando juegan.
• Practique un juego con los Círculos sensoriales en el que los niños se turnen para colocarse una venda en los ojos y posteriormente, mediante el tacto determinen qué círculo tienen.
• Use como peldaños los Círculos sensoriales grandes y pida a los niños que pasen de un círculo a otro con los pies desnudos. Amplíe gradualmente la distancia entre los círculos para desafiar la habilidad de los niños para equilibrarse.
• Use los Círculos sensoriales con un proyector de diapositivas para crear imágenes a gran escala en la pared, incitando así en los niños el desarrollo de su sentido de percepción, posición y dirección espacial a medida que colocan los círculos sobre el proyector y trazan con sus manos las imágenes que aparecen en la pared.
Juego exploratorio
• La exploración de las propiedades de los Círculos sensoriales incita a los niños a investigar, participar en conversaciones y raciocinios comunes, además de plantear y resolver problemas.
• Pregunte a los niños lo que sucede cuando colocan los Círculos sensoriales grandes sobre la luz. Plantéeles desafíos como ‘¿Qué círculos se pueden ver con mayor facilidad o dificultad a través de la luz?’ o ‘¿Pueden buscar la correspondencia entre las líneas del círculo morado con otras líneas de la habitación?’
• Realice un juego de adivinanzas en el que uno de los niños explora mediante el tacto un Círculo sensorial que se ha puesto en la bolsa de selección y posteriormente lo describe al resto del grupo para que determinen qué círculo se encuentra en la bolsa. Ayude a que los niños describan con precisión los círculos que sujetan.
• Pida a los niños que observen los efectos cuando se utilizan los Círculos sensoriales con espejos, en el agua o sobre un panel de iluminación. Use estos recursos adicionales como un punto de inicio para hablar con los niños sobre reflejos, sombras, colores, luz, transparencia, translucidez y opacidad.
Juego creativo
• Pida a los niños que presten atención a los detalles de los Círculos sensoriales. Demuéstreles cómo se pueden calcar las diferentes texturas utilizando varios medios.
• Use los Círculos sensoriales para ver lo que sucede cuando se sobreponen o traslapan colores diferentes.
• Use los Círculos sensoriales con materiales maleables o en la bandeja de arena para crear improntas de los patrones sobre las superficies de los círculos.
• Utilice otros recursos de conexión para crear entornos donde puedan jugar los pequeños, como por ejemplo vehículos de arrastre u otros artículos que fomenten la imaginación
Edad para juego autónomo: a partir de 3 años.
El conjunto incluye: 10 círculos de silicona (5 grandes y 5 pequeños), bolsa de tacto y guía de actividades.
Tamaño: 8cm a 25cm de diámetro.
Edad: No apto para niños menores de 3 años.
Advertencia: Peligro de asfixia. Contiene piezas pequeñas.